Contenidos temáticos
Unidad 1. La comunicación
1.1 Proceso comunicativo
1.1.1 Importancia del proceso comunicativo
1.1.2 Componentes del proceso comunicativo
1.1.3 Comunicación
oral y escrita
1.2 Textos utilizados en el ámbito personal y profesional
1.2.1 Carta, circular, aviso, memorándum y oficio
1.2.2 Estructura del currículum vitae
1.3 La descripción en el proceso comunicativo
1.3.1 ¿Qué es describir y por qué es importante?
1.3.2 Proceso
descriptivo
1.3.3 Tipos de descripción (pictórica, topográfica,
cinematográfica, cronográfica)
Unidad 2. El proceso de la lectura y redacción de textos en
el ámbito de la investigación
2.1 Procedimiento para elaborar un trabajo de investigación
2.1.1 Identificación
de fuentes de investigación documental
2.1.2 Instrumentos de investigación documental (ficha
bibliográfica, ficha hemerográfica, ficha cibergráfica, ficha de trabajo)
2.1.3 Organización del trabajo (tema, hipótesis,
proposiciones, esquema de trabajo, bibliografía)
2.1.4 Redacción del trabajo (estructura externa e interna)
2.2 Modalidades de un trabajo de investigación
2.2.1 Reporte
2.2.2 Monografía
2.2.3 Biografía
2.3 Informe
2.3.1 ¿Qué es un informe?
2.3.2 Informe expositivo con recursos narrativos,
descriptivos y/o argumentativos (técnicas y esquema de la argumentación)
2.3.3 Informe interpretativo
2.3.4 Informe demostrativo
Unidad 3. Tipos de textos
3.1 Ensayo
3.1.1 ¿Qué es un ensayo?
3.1.2 Características del ensayo
3.1.3 Formas y clasificación del ensayo
3.1.4 Estructura del ensayo
3.2 Periodismo
3.2.1 ¿Qué es un género periodístico?
3.2.2 Géneros periodísticos (géneros informativos, géneros
interpretativos o de opinión, géneros híbridos)
3.3 Texto literario
3.3.1 definición de texto literario
3.3.2 Géneros y subgéneros literarios
3.3.3 Características del texto literario
No hay comentarios:
Publicar un comentario