viernes, 28 de agosto de 2015

Metodología de trabajo


Metodología de trabajo


1.1 Proceso comunicativo
1.1.1 Importancia del proceso comunicativo
1.1.2 Componentes del proceso comunicativo
1.1.3   Comunicación oral y escrita

 APERTURA
El Docente:
Aplicará el examen diagnóstico que estructuralmente consiste en cinco preguntas de opción múltiple, relacionadas al tema:  La  importancia del proceso comunicativo
  Iniciará la sesión  con la formulación de la pregunta generadora: ¿Por qué la comunicación no solo se considera importante sino vital? Este cuestionamiento está dirigido al grupo en general para abrir las participaciones de los alumnos.
  Los alumnos:
  Contestarán de acuerdo a sus experiencias y conocimientos previos, creando un ambiente de reflexión.
 DESARROLLO
  El docente
  Realizará el comentario dirigido a los alumnos, en torno al cuestionamiento “¿Por qué la comunicación no solo se considera importante sino vital?”
  Sugerirá la lectura del texto: “El proceso comunicativo en Villegas Ramírez, Carlos. Comprensión lectora y redacción II. LURAGO. México, 2013. Páginas  8-27 “
  Los alumnos:
  Analizarán y comentarán la lectura a partir de la identificación de ideas principales e intención comunicativa del autor.
  Resolverán individualmente las páginas  10, 11, 13, 14, 18 de la obra citada bajo la supervisión del docente.
  Retroalimentarán la sesión emitiendo conclusiones e ideas relevantes, obtenidas mediante la solución de la bibliografía básica.
CONCLUSIÓN 

  El docente
  Resumirá las ideas emitidas por los alumnos y las expondrá de forma oral y escrita  para su validación y enriquecimiento.
  Los alumnos:
  Redactarán párrafos de resumen y conclusiones de las actividades desarrolladas.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario